¿Por qué es tan importante la Asamblea General?
“Es el espacio donde la gente se reúne para exponer y tratar los temas, problemas y propuestas de solución para una convivencia sana y de integración social”, así lo percibe Eduardo Castillo, representante de la Sección F de la Unidad Habitacional Plateros.
“Por desgracia, la participación es muy baja por razones de desgaste y falta de acuerdos, dado que se discute mucho y no se llega a conclusiones de solución por desconocimiento de procedimientos para avanzar como señala la Ley”, agregó.
De ahí la importancia de saber lo siguiente:
Asamblea general
Es el órgano del condómino, que se constituye en la máxima instancia en la toma de decisiones para expresar, discutir y resolver asuntos de interés propio y común, señala la Ley (Art. 29).
Se pueden realizar dos (2) tipos de Asambleas: la Asamblea General Ordinaria para tratar temas de la Unidad y la Asamblea General Extraordinaria para casos urgentes y modificaciones a la Escritura Constitutiva.
De igual manera, se realizan Asambleas en Conjuntos Condominales y las celebran los Administradores cuando la Unidad Habitacional está subdividida en entradas, patios o sección.
La Asamblea se instala
1ª Convocatoria: Con asistencia del 75% de los propietarios o poseedores con carta poder.
2ª Convocatoria: Con asistencia del 50% más uno (mayoría simple).
3ª Convocatoria: Con asistencia de los condóminos que asistan.
Serán presididas por quien designe la Asamblea General, contará con un secretario cuya función será desempeñadapor el Administrador o a falta de éste por quien nombre la Asamblea General y sus escrutadores (Art. 31).
Las resoluciones de la Asamblea General se tomarán por mayoría simple de votos, 50+1.La votación será personal y directa. El reglamento interno del condominio podrá facultar la representación con carta poder simple. Un/a condómino/a podrá representar a sólo dos condóminos.