Por: Por Mima Gómez
¿Eres de los que cuidas los detalles en tu casa?
Cuando la pintura en las paredes va perdiendo su color y se descarapelan, cuando los azulejos están rotos y el fregadero de la cocina está goteando, o simplemente te agradan los nuevos materiales, sin duda alguna estos escenarios son focos que te indican que es tiempo de remodelar tu hogar.
Si te preocupa realizar estas tareas o te preguntas: ¿Cuánto costará la remodelación? ¿Qué tiempo durará? O ¿cómo puedo hacerlo debidamente? Aquí te dejo estos consejos que te pueden ayudar a tomar esa decisión. Y pensar que no es un asunto complicado.
Haz una lista de tus necesidades
Antes de comenzar debes planear cuidadosamente lo que es necesario para que tengas éxito en la remodelación. Crea una lista de lo que tienes que hacer y, luego, sigue cada paso que te has propuesto.
Tu presupuesto
Una vez que tengas claro lo que tienes que hacer, te tendrás que ocupar del presupuesto que requerirás. Ante todo, lo que tienes que saber es el límite que podrás pagar. Considera los precios más elevados de las cosas fundamentales que necesitarás, después puedes ocuparte de las que son accesibles o baratas y menos necesarias; así, si te parece pertinente, podrás gastar mayormente en lo básico y menos en los terminados, que muchas veces resultan, paradójicamente, muy costosos.
IMPORTANTE:
NO UTILICES MATERIAL BARATO PARA LO QUE CREAS REALMENTE IMPORTANTE, LA CAUDAD SUELE SER MALA, LO QUE PUEDE CREARTE PROBLEMAS EN EL FUTURO.
Mide cada área
Al remodelar, mucho depende de las medidas. No quieres comprar un objeto o mueble que no quepa en el lugar que quieres, consecuentemente, es muy importante que midas con exactitud.
Cada material como pisos, azulejos y pintura que vas a nece sitar también dependen de las dimensiones de tu casa.
Seguridad y limpieza
En lo posible, intenta siempre usar lentes de seguridad y guantes si utilizas herramientas cortantes o pesadas. Esto reducirá el riesgo de accidentes mientras trabajas. Recuerda que una sierra circular no corta únicamente madera o azulejos.
Importante: Es mejor no tener la electricidad encendida cuando estés haciendo una remodelación, sobre todo en zonas donde hay cables eléctricos expuestos.
Antes de pintar paredes, también debes pensar que, si no preparas el espacio con plástico u otro material una vez que hayas concluido esta tarea, tendrás el arduo trabajo de limpiar el piso de todas las manchas de la pintura, aun si sacas los muebles.
Sólo dedícate a lo que puedes hacer
Si no tienes experiencia en tareas que requieren un conocimiento específico, por ejemplo, reparar las instalaciones eléctricas, nunca intentes trabajar en ello por tu cuenta: contrata a un profesional.Importante: Si has contratado a alguien, asegúrate que la persona sea fiable. Lo mismo se puede decir con respecto a los materiales que compras.