Por: Juana Otero
El programa social Rescate Innovador y Participativo en Unidades Habitacionales (RIPUH) continúa avanzando en beneficio de miles de familias. Al cierre de la convocatoria, el pasado 30 de abril, se recibieron 2 mil 287 solicitudes, de las cuales 211 fueron aprobadas y se les asignó, en conjunto, un presupuesto superior a los 60 millones de pesos, mismo que les será entregado
una vez que cumplan con los requisitos administrativos y las etapas del proceso: inicio, avance y conclusión de obra.
En eventos realizados en las alcaldías de Tláhuac y Coyoacán, los representantes de los comités de administración recibieron los cheques con los primeros montos asignados para la intervención de sus espacios
en áreas comunes, infraestructura eléctrica e hidrosanitaria.
Acompañada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la procuradora social, Patricia Ruiz Anchondo, reafirmó que este programa se entrega sin distingos políticos y es un instrumento eficaz para mejorar la armonía en las unidades habitacionales.
Convenio Prosoc — Tláhuac
En este marco de colaboración entre distintos niveles de gobierno, la Procuraduría Social firmó un convenio con la alcaldía de Tlá- huac, con el propósito de conjuntar esfuerzos y duplicar los recursos del RIPUH que le corresponden a esta demarcación.
Se trata de la aportación de 11 millones de pesos por cada una de las instituciones firmantes.
En la Alcaldía Cuauhtémoc se aplicarán 66 mdp en UH, durante 2019.
La Procuradora Social, Patricia Ruiz Anchondo, y el Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, signaron un convenio de colaboración para destinar 66 millones de pesos -33 mdp cada uno- en el rescate y mejoramiento de unidades habitacionales de la demarcación que . Los recursos provienen del programa social RIPUH y de fondos federales asignados a la alcaldía. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, firma como testigo de honor.